miércoles, 5 de febrero de 2025

Una gran alegría...

Con mucha alegría queremos presentar aquí en nuestro blog a un nutrido grupo de hermanos que conforman la Congregación Religiosa de Los Apóstoles de la Esperanza.

Hermanos Apostoles de la Esperanza

Algunos hermanos comenzaron a trabajar apostólicamente en África Occidental en 1997 con el objetivo de dar esperanza a quienes la han perdido. Trabajando en los territorios más pobres y olvidados por la sociedad y viviendo en las mismas condiciones que ellos.

El origen de los Apóstoles de la Esperanza

Nuestra vocación nace del mensaje y del ejemplo de vida de Carlos De Foucauld y del ejemplo de vida de los Hermanitos de Jesús que terminó de dar vida en 1997 a la Congregación de los Apóstoles de la Esperanza.

Nuestro estilo de vida

Ser cercanos y amables...

Cómo congregación religiosa de la Iglesia Católica Romana, una "fraternidad" de los Apóstoles de la Esperanza, es un pequeño grupo de tres o cuatro hermanos que viven juntos, a menudo en las zonas más pobres de las ciudades y pueblos donde vive la gente común.

La mayoría de los hermanos hacen un trabajo simple, ya que es una forma concreta de imitar a Jesús, que fue un trabajador común en Nazaret durante varios años.

Es nuestra manera “religiosa” de ser un verdadero testigo de fe, esperanza y amor con nuestro testimonio de vida y estilo de vida radical. Los hermanos no tenemos seguro médico ni pensión o jubilación y vivimos solo para Jesús sin preocuparse por el mañana.

Para lograr una formación mediante la cual nos preparamos para la vida como sacerdote o hermano, el discernimiento continuo es una parte esencial, ya que este proceso nos da las herramientas y la experiencia que necesitará para desarrollarse adecuadamente en ambiente a menudo complicados.

La formación es un proceso largo y progresivo, mediante el cual nos comprometemos a formar sacerdotes y hermanos que no sólo sean competentes y celosos, sino que también se dediquen a un crecimiento continuo en santidad. La Iglesia no merece menos.

Etapas de la formación

Uno de los apostolados, es la educación.

Hay que tener muy en cuenta que dentro de nuestra Congregación , la formación y llamada es para la fraternidad, no para el sacerdocio. Entre los monjes, seleccionamos a algunos para convertirse en sacerdotes solo con el propósito de la fraternidad.

·     Aspirantado: Durante este tiempo, debe profundizar su rutina de oración, estudio, confesión frecuente, Misa diaria y ayuda a los pobres. Dura 6 meses.

·         Postulantado: es un período de transición de formación en el que se comienza a experimentar la convivencia en comunidad. Bajo la guía del director de postulantes.

·         Noviciado: se realiza en una casa de formación donde los nuevos miembros se conocen mejor a Dios, su comunidad y a sí mismos. Es también un tiempo de estudio de la Constitución y el Estatuto de la Congregación. Tiene una duración de un año.

·         Votos temporales: Los primeros votos de pobreza, castidad y obediencia y de llevar esperanza a los desesperados a través de la oración y las obras de caridad se denominan votos temporales, renovables cada año, por un período de tres a cinco años.

·         Profesión perpetua: El joven monje profeso lleva un hábito, un reloj y una cruz como signo de su compromiso y de la fidelidad de Dios. También es el momento de avanzar hacia la etapa universitaria.

Actualmente los Apostoles de la Esperanza se encuentran en: Nigeria, Filipinas, Vietnan, Polonia e Italia


Contactos:
Pagina Web: Misioneros ahc
Muro de Facebook: facebook

domingo, 19 de enero de 2025

Carlos de Foucauld y su nueva presencia en Roma

 Iglesia de los Santos Andrés y Claudio
dei Borgognoni
El 6 de febrero se inaugurará en Roma un relicario artístico que contendrá dos reliquias de San Carlos de Foucauld en la Iglesia de los Santos Andrés y Claudio dei Borgognoni. La distinción es que en él trabajó el joven carpintero que fue sanado milagrosamente por su intercesión. Podríamos definirlo como un relicario nacido de un milagro.

Un joven de 21 años de nombre Charle y aprendiz de carpintero, el 30 de noviembre de 2016, se cayó del andamio de 15 metros de altura en una iglesia en la que estaba trabajando en la ciudad francesa de Saumur, cómo resultado de la misma una estaca le atravesó el estómago. Ingresado de urgencia en el hospital, su estado parecía muy grave.

El joven curado por intercesión del santo, participó activamente en su creación.

El dicasterio de las causas de los santos, cuenta así la historia: “Este incidente ocurrió el 30 de noviembre de 2016, a pocas horas de la memoria litúrgica del beato Carlos de Foucauld; cien años después de la muerte y en un año en el que toda la "familia espiritual de Carlos de Foucauld" elevó numerosas oraciones para pedir su canonización. Finalmente, el hecho ocurrió en una parroquia dedicada a él.

Ya existía una red de oración en el momento del accidente, Debido a las numerosas coincidencias de tiempos y lugares, este prodigio fue inmediatamente considerado como un signo de Dios al concluir el centenario del Beato Carlos de Foucauld. Una semana después, el joven abandonó el Hospital Universitario de Angers y, poco a poco, retomó su actividad."

Interior del templo

Tampoco la elección de los santos Andrés y Claudio de los Borgognoni es aventurada aquí, en efecto, Carlos de Foucauld «vino a rezar unos días a su regreso de Tierra Santa a principios del siglo pasado. "Fueron los Padres Sacramentinos quienes me encontraron este nido que Dios tenía preparado para mí: estoy a la puerta de estos buenos Padres que tienen el Santísimo Sacramento expuesto día y noche y disfruto de su capilla tanto como si estuviera en su convento", escribió a Carlos en una carta de 1900".

Las reliquias que se albergarán en la pequeña iglesia son un trozo del sudario que envolvió al santo tras su muerte y en el que fue enterrado en Argelia y un fragmento de la casulla utilizada en su primera celebración de la Eucaristía.

Las reliquias se albergarán en un relicario diseñado por Abdelkader Benchamma, artista francés de 49 años, que trabajó junto al estudio Nomade Architecture et Patrimoine, es un tríptico de madera que se abre sobre una reproducción del Hoggar, un complejo montañoso en el corazón del desierto del Sahara argelino donde Carlos de Foucauld fue asesinado el 1 de diciembre de 1916. Y para realizar el relicario, el artista recurrió al carpintero particularmente cercano. al santo, por lo anteriormente expuesto.

San Carlos de Jesús, apóstol del desierto
Recordemos que Carlos de Jesús, llamado apóstol del desierto, convertido a la radicalidad del Evangelio, fue beatificado por Benedicto XVI en 2005, el Papa Francisco lo proclamó santo el 15 de mayo de 2022. Unos días después, el 18 de mayo, el Pontífice subrayó cómo el nuevo santo había «vivido su ser cristiano como hermano de todos, empezando por los pequeños». No tenía como objetivo convertir a los demás, sino vivir el amor gratuito de Dios, realizando el apostolado del bien hacia todos: cristianos, musulmanes, judíos e idólatras”, considerándose su hermano, “el hermano universal”.

sábado, 11 de enero de 2025

Una tremenda alegría...

Bendición Casa de las Hermanitas de la Paz, por parte del Obispo de la Diocesis de Cruz del Eje Mons. Ricardo Araya.

En ella habitará la Hta. Inés Gonzalez, con el deseo y misión de vivir según el espiritu de Nazaret, especialmente en los Departamentos de Minas y Pocho (noroeste cordobés).

Bienvenida Hta. Inés y muchas gracias por tu dedicación...